El transporte terrestre de carga es una pieza clave en la logística global y la cadena de suministro. Sin embargo, enfrenta retos que ponen a prueba su eficiencia, competitividad y sostenibilidad. En este artículo, te contamos cuáles son los principales desafíos y cómo superarlos.

Infraestructura deficiente y congestión vial
Según la CEPAL, el 80% de las mercancías en América Latina se mueven por carretera, lo que evidencia la enorme dependencia de esta modalidad. Sin embargo, muchas vías presentan condiciones obsoletas, falta de mantenimiento y altos niveles de tráfico, lo que impacta en los costos logísticos y los tiempos de entrega.
De acuerdo con el BID, solo en EE. UU., la congestión vial representó una pérdida de 151 mil millones de dólares en 2020, cifra que podría ascender a 186 mil millones para 2030.
¿Qué se puede hacer?
- Invertir en infraestructura moderna y sostenible.
- Optimizar la gestión del tráfico con sistemas inteligentes.
- Apostar por la intermodalidad para aliviar la presión sobre las carreteras.
Tecnología y digitalización: el nuevo motor del transporte
La transformación digital ya es una realidad. Soluciones como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas (IoT) y la telemática están revolucionando la forma en la que se rastrean y gestionan los vehículos de carga.
Un estudio de PwC indica que la digitalización puede reducir hasta en un 47% los costos logísticos para 2030. Aun así, esto exige inversión en tecnología, capacitación y medidas de ciberseguridad.
¿Por qué invertir en digitalización?
- Mayor trazabilidad y control de flotas.
- Reducción de errores humanos y tiempos muertos.
- Mejora en el servicio al cliente y toma de decisiones.
Sostenibilidad: el gran reto ambiental
El transporte de carga por carretera representa el 7% de las emisiones globales de CO₂, según la IRU. La dependencia de combustibles fósiles no solo agrava el cambio climático, sino que también impacta en la salud y el entorno.
Soluciones verdes en marcha:
- Uso de vehículos eléctricos o híbridos.
- Aplicación de energías alternativas como el hidrógeno o biocombustibles.
- Regulaciones más estrictas e incentivos para flotas ecológicas.
Supera estos retos con aliados estratégicos
Para afrontar estos desafíos, se necesita más que tecnología: se requiere visión, estrategia y los socios adecuados. En Santrack, acompañamos a las empresas en la transformación de su logística terrestre con soluciones de rastreo satelital, gestión de flotas y tecnología aplicada.